El Motor Eléctrico

MotorElectrico2
bandalargaazul

El motor eléctrico más común es el de inducción trifásico de jaula de ardilla. Este tipo de motor se usa en todo tipo de industrias. Silencioso y fiable, forma parte de la mayoría de los sistemas, incluidos los compresores.

El motor eléctrico consta de dos piezas principales, el estátor y el rotor. El estátor produce un campo magnético giratorio y el rotor convierte esta energía en movimiento, es decir, en energía mecánica.

El estátor se conecta al suministro eléctrico trifásico y la corriente en los devanados del estátor produce un campo giratorio de fuerza magnética que induce corrientes en el rotor, haciendo que se produzca un campo magnético también allí. La interacción entre los campos magnéticos del estátor y del rotor crea un par de giro que, a su vez, hace girar el eje del rotor.

EstratoryRotor

Velocidad de Rotación
Si el eje del motor de inducción girase a la misma velocidad que el campo magnético, la corriente inducida en el rotor sería cero. Sin embargo, esto es imposible debido a las diversas pérdidas, por ejemplo, en los rodamientos, y la velocidad es siempre un 1-5% menor que la velocidad sincrona del campo magnético (denominado "deslizamiento").

Eficiencia
En un motor, la conversión de energía se produce siempre con pérdidas. Estas incluyen, entre otras, las pérdidas por ventilación, pérdidas de magnetización y pérdidas de rozamiento.

bandalargaazul

¿Te ayudo a resolver tus dudas? Déjanos saberlo en tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *