
3 Maneras para mejorar la calidad de aire
Sabemos que para su industria es muy importante la calidad del aire que generan sus compresores, pues la contaminación puede provocar graves problemas, desde limpiezas muy costosas hasta paradas en su planta de producción. Por eso queremos compartirle unos consejos.

1.- Utilice secadores de aire.
El aire comprimido puede llegar a absorber cierta cantidad de agua en forma de vapor, provocado cuando el aire está más calienta. Esta se precipita en forma de gotas y chorrea en las paredes del depósito. Su presencia puede ocasionar que su nivel de calidad se reduzca, así como ciertas problemáticas, como corrosión del sistema de tuberías y equipos, daños en los controles neumáticos que provocan paradas, oxidación y un mayor desgaste de los equipos de producción.
El secador tomará el aire y le ayudará a reducir la cantidad de humedad del aire comprimido, logrando eliminar la presencia del agua en el sistema para que no le génere ningún problema.

2.- Instale filtros, separadores de humedad y purgas electrónicas en su línea de aire.
Para obtener una óptima calidad de aire comprimido, las cosas deben trabajar de manera confiable todo el tiempo, y en este caso los filtros son la parte más importante, pues se encargan de filtrar partículas, agua condensada, y el aceite del aire comprimido. Los separadores al igual que los secadores le ayudarán a eliminar el agua. La diferencia es que esta la condensará usando el principio de centrifugado. Y cuando se realiza la compresión, el agua que existía como vapor se convierte en un condensado, por lo que es importante que sus sistemas neumáticos tengan purgas de agua cada cierto tiempo.

3.- Elija los compresores exentos de aceite
Como lo mencionamos anteriormente el aire comprimido contaminado es el culpable de las paradas de producción, pero la contaminación con aceite puede ser el responsable de ocasionar la retirada de productos, sanciones legales y además afectar negativamente en la reputación de una marca. Es tan importante que la organización de normalización ISO ha establecido ciertas especificaciones en una norma que está dividida por 3 dígitos, en donde hace referencia a los niveles de partículas, de agua y los de aceite.
